Las 20 Zonas Digitales de Santander ofrecerán Internet Satelital gratuito las 24 horas del día, 7 días de la semanaYa se encuentran en funcionamiento las 20 Zonas Digitales Rurales de Santander

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dentro del desarrollo de su Plan Ejecutando y Conectando, está llevando conectividad de Internet gratuito a las zonas rurales del país a través del proyecto Zonas Digitales Rurales.

La Ministra TIC, Karen Abudinen Abuchaibe destacó la labor de dichas zonas y la importancia de cumplir con la instalación y funcionamiento de las mismas en un tiempo récord. «Estas nuevas zonas digitales estarán disponibles diariamente y 24 horas, y serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria. De igual manera, brindarán un apoyo académico a los estudiantes, quienes podrán acceder al contenido dispuesto en las plataformas digitales”, agregó la Ministra.

Estas nuevas Zonas Digitales se suman a las 1.000 ya instaladas y operadas por INRED en 2019, las cuales benefician actualmente a más de 577.000 habitantes de las áreas rurales de 381 centros poblados.

Gracias a su fuerza de campo y capacidad de gestión, INRED como operador de este proyecto, ha instalado y puesto en funcionamiento la totalidad de la Zonas Digitales de Santander en 20 veredas y corregimientos de los municipios de Barbosa, Charalá, Curití, Galán, Palmar, Socorro, Suaita, Valle de San José y Vélez en tan sólo 10 días; ayudando así a mejorar la conectividad de las zonas aisladas del país.

Estas Zonas Digitales de Santander han sido instaladas por INRED en los centros poblados de Buenavista, El Riachuelo, Montefrío, Cantabara, Cuchicute, Palo Blanco Bajo, Las Vueltas, El Alto, La Mesa, Palogordo, Chanchon, San José De Suaita, Vado Real, El Guacal, El Morro, Los Medios, Piedra De Rayo, Santa Teresa, Los Guayabos y La Doctrina, beneficiando aproximadamente a 32.000 personas en todo el departamento.

Estas nuevas Zonas Digitales se suman a las 1.000 ya instaladas y operadas por INRED en 2019, las cuales benefician actualmente a más de 577.000 habitantes de las áreas rurales de 381 centros poblados.

PODEMOS HACER MUCHO POR SU REGIÓN

El Internet puede transformar, e INRED es el aliado ideal para ayudarle a desarrollar su proyecto de conectividad.

Déjenos sus datos y empecemos a hablar de conectividad para su región.

Más noticias sobre Proyecto Zonas Digitales

Podemos hacer mucho por su región

La conectividad puede transformar las regiones de nuestro país. Somos el aliado ideal para su proyecto de conectividad.

Déjenos sus datos y empecemos a hablar de conectividad para su región