ConVerTICInclusión y Autonomía Digital

ConVerTIC_Inred
ConVerTIC es un proyecto de inclusión creado con el fin de promover la inclusión social, educativa, laboral y cultural a través de uso de las tecnologías para las personas ciegas o con baja visión.

Desde octubre hasta diciembre de 2017 INRED desarrolló e implementar el proyecto ConVerTIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dirigido a la población con discapacidad visual, baja visión y sordo-ceguera en el uso y apropiación de TIC.
Este proyecto promueve la autonomía e inclusión de más de 1.2 millones de colombianos con discapacidad visual, ofreciendo la descarga gratuita del software lector de pantalla JAWS y el magnificador de pantalla MAGIC.

Reto

En Colombia, según se registró en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2010, hay 2,9 millones de colombianos en condición de discapacidad: 1,2 millones con baja visión y ceguera, 500 mil son personas sordas, y 340 mil tienen discapacidad cognitiva. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), consciente de las necesidades que esta población requiere, necesitaba encontrar en la tecnología un aliado para cerrar las brechas de comunicación y acceso.

Uno de los grandes retos de este proyecto, era poner al alcance de todos los colombianos en condición de discapacidad una serie de herramientas tecnológicas para acceder de manera integral a la salud, el trabajo y la educación; y dar rienda suelta a procesos comunicativos y espacios de ocio.

El mayor desafío de INRED, como ejecutor de este proyecto fue:

  • La entrega y masificación de los software Jaws y Magic:

    El primero, un software lector de pantalla que transforma la información de los sistemas operativos y las aplicaciones en sonido, mientras que el segundo, es un magnificador que permite aumentar hasta 16 veces el tamaño de las letras de la pantalla, permitiendo a las personas ciegas y con baja visión acceder a las tecnologías y a la información.

Solución

Para lograr la inclusión tecnologica de las personas con discapacidad en este proyecto desde INRED se desarrolló la estrategia de implementar diferentes líneas desde enfoques tanto de usabilidad como apropiación de las TIC en las personas con discapacidad visual y baja visión dentro de todo el territorio colombiano. Aportando en la inclusión tanto social como digital de la población objeto de este proyecto.

La etapa más importante del proyecto ConVerTIC, tiene que ver con la formación, la cual inicialmente se dirigía exclusivamente a las personas con diversidad funcional visual, pero se decide entonces, incluir a otros actores tales como los educativos, laborales, sociales y culturales. Paralelamente, el impacto a nivel nacional debía beneficiar en la apropiación de tecnologías a familiares, docentes, formadores pedagógicos, gestores y web master.

Resultados

Gracias a la adquisición por parte del Gobierno Nacional de una «Licencia País» que permite un número ilimitado de descargas del lector de pantalla JAWS y el magnificador MAGIC, gracias al compromiso de INRED durante el desarrollo de este proyecto, Colombia es el primer país del mundo en ofrecer a sus ciudadanos la descarga gratuita de estos programas.

En cifras:

  • Formación de 4.256 personas con discapacidad visual, baja visión y sordo-ceguera, familiares, acompañantes, docentes y administradores de KVD y PVD.
  • Estructuración de un Diplomado sobre accesibilidad para web masters que logró 500 certificaciones.
  • Evaluación y diagnóstico de accesibilidad en 100 páginas web de entidades públicas y privadas.
  • Diseño e implementación de una estrategia que permitió la descarga de 220.000 licencias de los programas Jaws y Magic.
  • Elaboración de documento de prospectiva que mide el impacto del proyecto ConVerTIC en términos de apropiación, usabilidad y eficiencia de la herramienta, efectividad de la alfabetización.

Si quiere conocer más sobre los servicios que INRED ofrece en tecnologías accesibiles y apropiación en TIC, lo invitamos a que nos deje su información de contacto.

    ¿Desea recibir más información?

    Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba recomendaciones, promociones y mucho más.

    He leído y acepto la Política de Privacidad para el Tratamiento de Información Personal

    Somos el aliado ideal para sus proyectos de conectividad