Internet Satelital: Todo lo que debe saberCuando su compañía necesite una solución de Internet Satelital recuerde preguntar qué tipo de tecnología le están ofreciendo.

Si vive o trabaja en lugares apartados, tendrá algunas opciones de conexión a Internet. Una de esas opciones es el acceso a través de la red celular, el cual normalmente no es muy estable en estos sitios, y la segunda suele ser el Internet Satelital.

El desarrollo de esta tecnología ha permitido que INRED logre llevar soluciones de datos, audio y video a cualquier lugar del territorio Colombiano en diferentes proyectos, incluidos los de infraestructura y movilidad vial.

Hasta hace un año, cerca de 5.000 satélites orbitaban alrededor de la tierra, lo cual suena como una gran cantidad, y muchos se preguntarán cómo hacen para no chocarse entre sí. La respuesta es fácil, y es que no todos orbitan a la misma altura. La distancia a la que estos satélites orbitan permiten clasificarlos en diferentes tipos, los cuales se denominan como satélites LEO, MEO y GEO.

El uso de Internet Satelital normalmente se consideraba costoso y de baja velocidad, pero el desarrollo reciente de HTS (High Throughput Satellite) ha creado satélites de última generación con un aumento bastante superior de la capacidad de ancho de banda mediante la reutilización de frecuencias. Esto significa que cada satélite individual puede ofrecer un ancho de banda drásticamente incrementado y entregar efectivamente una mayor capacidad de rendimiento a un menor costo, ya que el costo por bit disminuye a medida que se pueden entregar más bits de información simultáneamente.

Haciendo uso del satélite SES-14, gracias a su alianza con SES Networks, INRED pone a disposición esta tecnología tanto para empresas como para instituciones del estado, y en la actualidad cuenta con más de 1.450 puntos de acceso de datos ubicados en regiones alejadas a lo largo y ancho de toda la geografía de nuestro país.

El SES-14 es un potente satélite híbrido que utiliza las bandas Ku, Ka y también la banda C en tecnología de haz ancho y alto rendimiento, y un sistema de propulsión puramente eléctrico que mejora significativamente la eficiencia económica de los satélites gracias a la carga útil mejorada que se puede transportar como resultado de la reducción de la masa de combustible.

El desarrollo de esta tecnología ha permitido que INRED logre llevar soluciones de datos, audio y video a cualquier lugar del territorio Colombiano en diferentes proyectos, incluidos los de infraestructura y movilidad vial.

Este satélite, además presta servicios de alta velocidad a la región de América y el Caribe, y a los pasajeros de líneas aéreas que surcan los cielos por rutas del continente americano y el Atlántico Norte.

Cuando su compañía necesite una solución de Internet Satelital recuerde preguntar qué tipo de tecnología le están ofreciendo. Si requiere conocer más sobre la tecnología que podemos ofrecer para las necesidades de su empresa, no dude en comunicarse con nosotros.

Más noticias sobre Portafolio INRED

#TICDondeNecesitas

Ofrecemos conectividad satelital a toda Colombia. Contáctenos o déjenos sus datos para ofrecerle la solución que su empresa necesita.

Somos el aliado ideal en conectividad de internet satelital para su proyecto