Implementación de redes de Internet Satelital para apoyar la telemedicina en áreas rurales y remotasA través de la telemedicina, se puede generar atención domiciliaria, administración de pacientes, entre otros.

La importancia de la adopción de la Telemedicina en muchos de los procesos realizados por los profesionales de la salud de nuestro país ha cobrado mayor importancia durante la situación actual de pandemia debida al COVID-19.

INRED como uno de los primeros socios certificados para ofrecer servicios Signature Solutions de SES Networks en Colombia, está en capacidad de desarrollar soluciones de Internet Satelital, enfocadas en el sector salud. Este tipo de soluciones satelitales ya han sido implementadas y evaluadas con éxito alrededor del mundo.

En Colombia, la Ley 1419 de 2010 define la Telemedicina como “la provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, por profesionales de la salud que utilizan tecnologías de la información y la comunicación, que les permiten intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica”.

De acuerdo con los estudios del Instituto Nacional de Salud (INS), y que se complementan con investigaciones comparadas de otros países; los hospitales y los centros de salud en general, están clasificados como uno de los principales lugares, con riesgo muy alto, para contagiarse de COVID-19, riesgo que se presenta tanto en pacientes que visitan las instituciones como en el mismo personal médico.

Uno de los grandes retos que enfrentamos durante esta pandemia, es evitar que personas que presentan diferentes comorbilidades se infecten con el virus, ya que estas personas son las más propensas a un desenlace no favorable. Sin embargo, por sus mismas condiciones requieren de visita y atención por parte del cuerpo médico.

En INRED nuestro interés es encontrar y ofrecer soluciones que permitan a las administraciones locales mejorar la salud de sus pobladores

Hoy tanto las administraciones locales como los hospitales y centros médicos están encontrando en la telemedicina no solo una alternativa para disminuir la atención persona a persona, sino que a su vez encuentran soluciones a la calidad, la rentabilidad y el acceso a la atención médica. Esto último cobrando una mayor importancia durante la época de emergencia sanitaria que vivimos a causa del coronavirus.

Esto es realmente importante en poblaciones donde el Estado, las alcaldías y las gobernaciones enfocan muchos de sus recursos en población vulnerable, población rural, hogares de ancianos, recién nacidos, primera infancia e incluso personal militar en sitios de difícil acceso como entornos marinos y de aviación.

En INRED nuestro interés es encontrar y ofrecer soluciones que permitan a las administraciones locales mejorar la salud de sus pobladores.

Algunos de los casos implementados a través de las asociaciones, los recursos y los servicios de SES Networks incluyen la provisión de conectividad a dos hospitales flotantes en las remotas islas del norte de Bangladesh y un hospital en tierra en el sur del país con la plataforma SATMED. Esta plataforma también ha sido utilizada por el Hospital Serabu en Sierra Leona para combatir el Ébola. Además SES Networks, junto al operador local TELECOMM, logró conectar la red de telemedicina de 35 hospitales públicos en tiempo récord para apoyar los esfuerzos del Gobierno de México durante la actual pandemia. Asimismo ha colaborado con GovSat y el Departamento de Defensa de Luxemburgo para brindar conectividad satelital habilitando el laboratorio móvil B-Life, de la Agencia Espacial Europea, en una de las zonas más afectadas por el COVID-19 en Italia.

A través de la telemedicina, y con el gran desarrollo que tenemos actualmente en aplicaciones enfocadas en este servicio, podemos encontrar soluciones para la atención domiciliaria, el monitoreo de pacientes de diferentes enfermedades como COVID-19, la administración de los pacientes, la facturación, y la información de récords médicos, los cuales además, pueden ser compartidos de forma confidencial entre diferentes laboratorios e instituciones de salud.

Si quiere conocer más sobre las posibilidades que INRED puede lograr en Telemedicina en zonas remotas, rurales y de difícil acceso de su región; o desea participar en los Webinars que estaremos organizando sobre este tema, lo invitamos a que nos deje su información de contacto.

Más noticias sobre #TICDondeNecesitas

#TICDondeNecesitas

Ofrecemos conectividad satelital a toda Colombia. Contáctenos o déjenos sus datos para ofrecerle la solución que su empresa necesita.

Somos el aliado ideal en conectividad de internet satelital para su empresa